Dona

Dona ✩

Marca la diferencia

¿Por qué donar?

Tu donación es una oportunidad de transformar vidas. Al contribuir, ayudas a financiar campañas de esterilización, programas educativos y atención médica para animales en situación vulnerable. Cada aporte nos acerca a un mundo con menos sufrimiento, promoviendo el bienestar animal y el control ético de la población.

Empieza hoy mismo.

Donar no solo impacta directamente a los animales, sino que también genera un cambio positivo en comunidades enteras, reduciendo el abandono y fomentando la responsabilidad. Sé parte de esta misión y ayúdanos a seguir construyendo un futuro más digno para ellos.

Preguntas frecuentes sobre la Esterilización

  • Esterilizar es un acto de responsabilidad social, esencial para combatir la grave sobrepoblación de animales callejeros que afecta a todas las ciudades de México. Actualmente, el 80% de los animales de compañía nacen para vivir en las calles, enfrentando hambre, sed, maltrato y muertes dolorosas.

    Cada mes, se sacrifican 15,000 animales sin hogar en la CDMX, de los cuales el 43% son de raza pura. Además, se estima que hay 3 millones de perros en situación de calle o víctimas de tenencia irresponsable. Esta crisis nos impacta a todos:

    Salud pública: Los desechos de estos animales quedan en las calles y contaminan el aire que respiramos.

    Violencia social: Al ser un grupo vulnerable, los animales callejeros son víctimas de crueldad, lo que puede desensibilizar a las personas y aumentar los actos de violencia en la sociedad.

    Sufrimiento y muerte: Estos animales viven en condiciones miserables y mueren de manera lenta y dolorosa.

    Sobrecarga de refugios: Muchos terminan en antirrábicos o saturando refugios que ya no pueden dar abasto, agravando el problema.

    6 de cada 10 animales son abandonados durante su primer año de vida. Esto refleja una verdad contundente: ningún animal de compañía necesita reproducirse. Lo que realmente necesitan es un tutor responsable que los ame y cuide durante toda su vida, brindándoles seguridad y confianza.

    Aunque puedas encontrar buenos hogares para los cachorros de tu mascota, ¿puedes garantizar lo mismo para los cachorros de sus cachorros?

    Esteriliza hoy para evitar el abandono y el sufrimiento de mañana. La solución comienza contigo.

  • Beneficios de la esterilización en hembras:

    Reducción del riesgo de cáncer de mama: Las perras no esterilizadas tienen un 26% de probabilidad de padecerlo, mientras que en las esterilizadas antes del primer celo, la incidencia baja al 0.05%, y después del primer celo, al 8%.

    Prevención de piometra: La esterilización disminuye significativamente la incidencia de esta infección uterina, común en hembras no esterilizadas, que puede ser mortal.

    Disminución de pseudogestación y enfermedades venéreas: Se reduce la incidencia de enfermedades como el TVT (Tumor Venéreo Transmisible) y de enfermedades transmisibles al ser humano, como brucelosis y leptospirosis. También disminuye el riesgo de SIDA felino y Leucemia Viral Felina.

    Prevención de tumores dependientes de hormonas: Se disminuye la probabilidad de adenomas y adenocarcinomas de glándulas anales, hernias perianales y prolapsos vaginales. Además, se elimina el riesgo de cáncer ovárico y uterino.

    Beneficios de la esterilización en machos:

    Reducción del riesgo de cáncer de próstata y testículo: La esterilización disminuye significativamente la incidencia de estas enfermedades.

    Comportamiento más equilibrado: Los machos castrados son más estables y tranquilos, y se reduce su impulso de marcar territorio constantemente, eliminando malos olores.

    La esterilización no solo mejora la salud de tu animal de compañía, sino que también contribuye a su bienestar general y a una mejor convivencia con los humanos y otros animales. ¡Hazlo por ellos y por un mundo más responsable!

  • A partir de las 8 semanas de edad, los métodos quirúrgicos modernos ofrecen una recuperación rápida y múltiples beneficios para la salud.

    Esterilizando antes del primer celo, se reduce al 0.05% la incidencia de cáncer de mama, útero, ovario, próstata y otros tipos de cáncer dependientes de hormonas.

    Organizaciones internacionales de renombre como ASPCA, WSPA, SPAY ORG, BSAVA y WSAVA respaldan esta práctica, reconociendo sus beneficios tanto para la salud de los animales como para el control de la población.

    Los pacientes jóvenes tienen una recuperación más rápida, pero es esencial que un médico veterinario especializado en esterilización temprana (EARLY SPAY) realice el procedimiento para asegurar su seguridad.

    Al entregar animales esterilizados a una edad temprana a sus nuevos hogares, garantizamos que no serán víctimas de abuso ni de cría indiscriminada e irresponsable.

    Una esterilización temprana puede evitar el abandono de más de 1,000 animales a lo largo de su vida.